Estructura autoportante para danza y acrobacia
Información sobre este artículo
Descripción
Cuando se necesita un punto de anclaje seguro y adaptable a todas las condiciones, tanto en interiores como en exteriores, TP700 es una opción extremadamente práctica y elegante. Un solo dispositivo para practicar todas las disciplinas del panorama de la danza y la acrobacia aérea, tanto a nivel profesional como amateur. El montaje y desmontaje son libres de operaciones complejas y peligrosas para el operador. Lo que más sorprende a quienes utilizan la TP700 por primera vez es su excepcional estabilidad. Cada detalle está diseñado para transmitir una sensación de seguridad, de modo que puedan practicar incluso las técnicas más dinámicas en total tranquilidad.
SEGURIDAD
- TP700 está certificada para trabajar en total seguridad en cualquier ámbito profesional y amateur.
- La estructura está libre de soldaduras.
- La placa del vértice es de acero de 8 mm de grosor, cortada con láser y doblada.
- Los pies son de acero de 4 mm de grosor cortado con láser y doblado.
- Las secciones de las patas están hechas de acero galvanizado en caliente anti óxido.
- El caballete y el cabrestante manual con freno automático garantizan la máxima seguridad en todas las fases de montaje y desmontaje.
SIMPLICIDAD EN EL TRANSPORTE Y MONTAJE
- El componente más pesado pesa 10 kg.
- La estructura se monta y se desmonta sin la ayuda de ninguna herramienta.
- Los segmentos que componen las patas miden 175 cm de largo y las robustas bandas permiten un fácil transporte en cualquier vehículo.
- Todos los componentes y accesorios de seguridad están contenidos en una caja de dimensiones 60x40x40cm.
- Las secciones de las patas están aseguradas entre sí mediante un botón de resorte de acero que permite unirlas en pocos segundos.
- Las piernas están aseguradas a la placa del vértice y a los pies mediante pernos de acero de 12 mm de diámetro fijados con un pasador a resorte. Un sistema extremadamente seguro y rápido.
VERSATILIDAD
TP700 se puede montar en diferentes configuraciones:
- Los accesorios incluidos permiten montar las herramientas tanto directamente en la placa como a través de un sistema compuesto por una cuerda estática, una polea y un bloqueador, lo que permite izar y reemplazar las herramientas en pocos segundos.
- Montando 5 secciones por pierna (utilizando el juego de cables de acero de 5m) se obtiene una estructura alta de 7,0m con base de 5,4 x 5,4 x 5,4 m.
- Montando 4 secciones por pierna (utilizando el juego de cables de acero de 4m) se obtiene una estructura alta de 5,6m con base de 4,4 x 4,4 x 4,4 m.
- Montando 3 secciones por pierna (utilizando el juego de cables de acero de 3m) se obtiene una estructura alta de 4,2m con base de 3,4 x 3,4 x 3,4 m.
- La placa está provista de numerosas asas y orificios a los cuales es posible colgar tejidos, cuerdas, aros, trapecios estáticos y cualquier otro equipo aéreo.
ESTABILIDAD
- El diámetro de 80 mm del tubo de acero garantiza una gran estabilidad.
- El encastre cónico de la sección cónica de los tubos permite una descarga del peso uniforme y anula cualquier posible juego entre los segmentos constitutivos de la pierna.
- El peso total de 110 Kg asegura una notable oposición a los repentinos desplazamientos de peso derivados de las acrobacias aéreas.
ADVERTENCIAS:
- Los trípodes autoportantes como el TP700, al no estar anclados al suelo, están concebidos exclusivamente para el uso de equipos aéreos estáticos con oscilaciones que deben necesariamente ocurrir dentro del perímetro del triángulo de la base.Las oscilaciones más allá del perímetro de la base pueden desestabilizar la estructura y, por lo tanto, deben evitarse absolutamente, ya que son potencialmente peligrosas. Además, las oscilaciones hacen imposible predecir la trayectoria de caída y, por lo tanto, el uso conforme de colchones anticaída.
- En caso de montaje del trípode durante largos períodos al aire libre, se debe tener en cuenta la exposición a las inclemencias del tiempo. Fuertes vientos pueden hacer caer la estructura. Las patas del trípode están equipadas con orificios a través de los cuales es posible anclar la estructura al suelo. El tamaño de las estacas y la calidad del suelo al que anclarse deben ser evaluados por personal competente. En caso de mal tiempo, siempre es preferible desmontar el trípode. En ningún caso se pueden dejar herramientas aéreas ancladas en la cima de la estructura en ausencia de supervisión de personal competente.